Blog

¿Nuevo apagón España? Qué está pasando y cómo prepararte

En los últimos días ha vuelto a aparecer en titulares la posibilidad de un nuevo apagón en España. Red Eléctrica ha alertado sobre variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica peninsular, lo que podría comprometer la estabilidad del sistema si no se adoptan medidas preventivas.

Aunque el operador insiste en que no existe un riesgo inmediato de corte generalizado y habla de acciones preventivas, estas alertas reactivan la inquietud entre consumidores y empresas.

¿Qué duda hay detrás del posible nuevo apagón en España?

Red Eléctrica ha solicitado cambios urgentes a la CNMC para modificar protocolos operativos, con el objetivo de mitigar esas oscilaciones de tensión detectadas en las últimas semanas.

Estas variaciones, si bien dentro de límites aceptables, pueden actuar como señales tempranas de vulnerabilidades en el sistema —especialmente cuando el sistema eléctrico está sometido a cambios rápidos de generación renovable o a picos de demanda.

Por ejemplo, los expertos advierten que la integración acelerada de renovables y el aumento del autoconsumo requieren que la red evolucione para gestionar estos fenómenos inesperados.

Cabe destacar que un informe de 2024 ya advertía de mayor riesgo de apagones para 2026-2028 si no se fortalecía la infraestructura eléctrica.

Consejos para prepararte ante un nuevo apagón en España

Aunque no hay certezas, es prudente anticiparse. Aquí tienes algunas acciones sensatas que puedes adoptar:

1. Instalar autoconsumo solar con baterías

Tener placas fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento te permite generar y almacenar energía local. En caso de un corte, puedes utilizar esa energía generada para mantener servicios esenciales (luces, refrigeración, equipos críticos) durante un tiempo.

2. Optimizar el consumo eléctrico

Programa tus aparatos pesados (lavadora, secadora, horno) en horarios valle y reduce el uso de dispositivos que demandan potencia durante horas punta.

3. Contar con dispositivos de respaldo

Un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS) para equipos sensibles (ordenadores, routers) puede proporcionar autonomía mientras se restablece el suministro.

4. Informarte y actuar con proveedores fiables

Apóyate en una comercializadora transparente con información clara. En Etergy, estamos monitoreando de cerca las alertas y compartimos con nuestros clientes actualizaciones reales, así como recomendaciones personalizadas.

5. Revisar tu contrato energético

Si tienes margen, considera tarifas que te ofrezcan opciones de gestión flexible o servicio técnico de soporte durante emergencias.

El riesgo de nuevo apagón en España no es una afirmación rotunda, pero las señales de alerta no deben ignorarse: las variaciones de tensión y los desafíos técnicos que enfrenta el sistema eléctrico hacen recomendable estar preparados.

En Etergy, como tu comercializadora de confianza, te acompañamos en ese camino: con información clara, asesoramiento técnico y soluciones modernas como el autoconsumo con baterías. Queremos que te sientas protegido y capacitado para actuar ante cualquier eventualidad.

Si tienes dudas o deseas evaluar cómo puedes blindar tu suministro, llámanos. Juntos analizaremos tus posibilidades y te ayudaremos a proteger tu luz incluso cuando otros fallan.

Llámanos al 924 940 497


Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
INFORMACIÓN ADICIONAL

Una manera de hacer Europa

logos subvencion





PROYECTO COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
INFORMACIÓN ADICIONAL

Una manera de hacer Europa

logos subvencion




cartelAyudas




Eter Energía Energía eléctrica Sitio web - - +34 924 940 947
Calle Guadiana, 16 - Los Santos de Maiomona - Badajoz - 06230 España - Energía eléctrica